Informe de mercado

Panorama del mercado de Portugal 2019

Durante los últimos 20 años, Portugal ha estado introduciendo mejoras en su sector turístico y, tras un esfuerzo considerable, por fin está obteniendo el resultado deseado. El sector turístico portugués ha crecido desde 2011 más de un 10%, creciendo no sólo en pernoctaciones, sino también en el número de mercados emisores, al tiempo que ha perdido su dependencia histórica del mercado británico. La estrategia turística de Portugal se ha basado en la estabilidad del gobierno, aplicando esta estrategia con discreción y aprovechando la cobertura mediática generada por la industria turística de sus vecinos españoles. El aumento del número de hoteles, las campañas de mejora de las propiedades existentes y el enriquecimiento de la oferta turística (naturaleza, patrimonio cultural y religioso, deportes, lujo, por nombrar algunos) han sido tres objetivos clave.

Crecimiento turístico e impacto económico

  • Llegadas de turistas: El número de turistas internacionales aumentó un 67% entre 2010 y 2016, y los niveles generales de turismo aumentaron un 40%. En 2018, Portugal recibió más de 21 millones de turistas al año.
  • Empleo: El sector turístico genera empleo para más de 1,15 millones de personas al año.
  • Contribución al PIB: La contribución del turismo al PIB superó el 20% en 2018, duplicando los resultados de 2015 y mostrando un aumento del 25% en comparación con España.

Indicadores clave del mercado (2018)

  • Visitantes: 21,05 millones, de los que 12,7 millones son turistas internacionales.
  • Pernoctaciones: 57,6 millones, con un 69,4% de turistas extranjeros.
  • RevPAR: 52,50 euros en total, con los hoteles a 56,90 euros y los apartamentos a 50,2 euros.
  • Ingresos: Ingresos totales de 171 millones de euros, de los que 114,6 millones corresponden al alojamiento.
  • Empleo: Más de 1,15 millones de empleos directos creados anualmente.

Principales zonas turísticas

Lisboa

  • Clasificación: 62º en el Top 100 de destinos urbanos en 2018, 11 puestos más que en 2017.
  • Visitantes: 3,79 millones de llegadas en 2018, un 7,6% más que en 2017.
  • Pernoctaciones: 14,49 millones, con un 77,9% de turistas extranjeros.
  • RevPAR: 89,22 euros en total, con los hoteles de 5* a 124,60 euros.
  • Índice de ocupación: 79,8%, y los hoteles de 4* y 3* superan el 84% y el 83%.
  • ADR: 111,76 euros, con una diferencia significativa entre los hoteles de 5* y 3*.

Porto

  • Clasificación: 96ª en el Top 100 de destinos urbanos en 2018.
  • Visitantes: 1,6 millones de turistas en 2018, lo que la convierte en la 3ª zona más popular de Portugal.
  • Pernoctaciones: 5,2 millones en 2018, un 5,2% más que en 2017.
  • RevPAR: Aumento de más del 10% respecto a 2017, hasta 77,5 euros.
  • Tasa de ocupación: 76,7% en 2018.
  • ADR: Alcanzó los 100 euros en 2018, frente a los 92 euros de 2017.

Algarve

  • Ingresos: Más de 1.000 millones de euros de ingresos por turismo en 2018, un 4,7% más que en 2017.
  • Visitantes: 4,2 millones en 2018, un 1,5% más que en 2017.
  • Pernoctaciones: 18,8 millones, un ligero descenso respecto a los 19 millones de 2017.
  • RevPAR: Aumentó de 53,4 € en 2017 a 54,2 € en 2018.
  • Tasa de ocupación: Disminuyó ligeramente hasta el 65% en 2018.
  • ADR: Aumentó un 2,9% en 2018, tras un incremento del 10,5% en 2017.

Demanda turística

La estrategia de Portugal para diversificar sus mercados turísticos ha reducido su dependencia del mercado británico, con notables aumentos de visitantes procedentes de España, Francia y Alemania desde 2012. El país también ha experimentado un crecimiento procedente de Canadá, Polonia, EE.UU. y Brasil. Sin embargo, algunos mercados clave como el británico, el alemán, el español y el holandés han mostrado una tendencia decreciente entre 2013 y 2018.

Oferta y Desarrollo Hotelero

  • Hoteles nuevos: De 2015 a 2018, se concedieron licencias a 256 nuevos hoteles, lo que supuso un aumento del inventario hotelero de más del 24%. En 2018 se abrieron 81 nuevos hoteles, principalmente en Lisboa y Oporto.

Estadísticas del hotel:

  • Total de hoteles de cadena: 336
  • Total de habitaciones de la cadena: 43.069
  • Tamaño medio por hotel de cadena: 128 habitaciones
  • Oferta global: 1.309 hoteles con 98.960 habitaciones
  • Tamaño medio por hotel: 76 habitaciones
  • Penetración de la cadena: 26% en hoteles, 44% en habitaciones
  • Total de marcas: 45 (19 nacionales, 26 internacionales)

TuberíasSe prevé la próxima apertura de 87 nuevos hoteles con 9.012 habitaciones, de las que Lisboa recibirá el 32,3%. Esto supondrá un aumento del 9,9% de las habitaciones de hotel y del 6,7% de los hoteles en Portugal.


Descargar el informe

Para consultar cuadros detallados, gráficos y otros análisis, descarga el informe completo aquí


Oficina

España

Descargar informe

Panorama del mercado de Portugal 2019
Hostelería
Turismo
Informes de mercado
Informe

Comparte