Turismo Insight

La competitividad del turismo en Argentina, desafíos, oportunidades y estrategia.

May 2025

En el escenario actual, Argentina enfrenta desafíos en cuanto a su posición competitiva en el sector turístico a nivel global. La devaluación del peso ha intensificado los obstáculos para captar turistas internacionales, pero también ha puesto en evidencia la importancia de la propuesta de valor de cada destino en el país

El primer trimestre del 2025 ha reflejado una disminución de un 25% en el ingreso de turistas internacionales al país respecto del mismo período del año anterior. Europa ocupa el primer lugar como región emisora con una participación del 20% del total, seguida por Brasil con una participación del 16%.


Este impacto no ha sido uniforme en todos los segmentos. Algunos, como el turismo de negocios, el ecoturismo y ciertos viajes de lujo presentan una menor sensibilidad a las variaciones en los precios, logrando mantener cierta estabilidad en la demanda. Con respecto a la composición, podemos ver que ha cambiado el origen de los visitantes. Hoy Argentina recibe muchos menos brasileros y están aumentando los europeos, lo que implica, nuevos tipos de comportamientos relacionados con la estadía promedio, las preferencias y los gastos, entre otros. Conocer en detalle estos aspectos es fundamental para adaptar la propuesta de valor.

Por otra parte, los destinos con una oferta sólida, una fuerte identidad cultural o natural y un posicionamiento bien establecido siguen atrayendo a los turistas y siguen siendo las opciones preferidas. En cambio, los destinos menos diferenciados o en etapas iniciales de desarrollo enfrentan mayores dificultades para atraer y fidelizar visitantes en un mercado cada vez más exigente.

Como si esto fuera poco, la industria hotelera enfrenta el desafío del encarecimiento de los costos operativos, que han aumentado significativamente en los últimos meses. Este incremento impacta en la rentabilidad y en la capacidad de ofrecer precios competitivos en un mercado cada vez más exigente y dinámico. La gestión eficiente de estos costos y la optimización del negocio se vuelven cruciales para mantener la sostenibilidad operativa y la competitividad del hotel.

Para mejorar la eficiencia y rentabilidad, no basta solo con adoptar ideas creativas; es fundamental contar con el apoyo de profesionales especializados que puedan realizar un análisis pormenorizado del negocio aportando experiencia.

Desafíos para el sector turístico en general

  1. Optimización de precios y promociones: Desarrollar paquetes y promociones que aporten valor agregado, incentivando la visita mediante descuentos y ventajas exclusivas.
  2. Mejoras en la infraestructura y servicios: Invertir en la capacidad de ofrecer una experiencia diferencial que justifique el valor del destino.
  3. Promoción de la identidad cultural y natural: Resaltar la diversidad y singularidad del país para atraer a turistas que buscan experiencias auténticas y de calidad.
  4. Estrategias digitales y de marketing: Potenciar campañas digitales enfocadas en mercados específicos, utilizando plataformas sociales y herramientas de análisis para llegar a los públicos ideales.

Desafíos específicos los hoteles

  1. Gestión estratégica de Revenue management: Revisar tarifas en función del mercado local e internacional, manteniendo una política de precios competitiva sin comprometer la rentabilidad.
  2. Segmentación y diferenciación: Enfocarse en nichos específicos, adaptando servicios y promociones a cada segmento.
  3. Fortalecimiento de la experiencia del cliente: Capacitar al personal y mejorar los servicios para ofrecer una estancia memorable que genere recomendación y fidelidad.
  4. Alianzas estratégicas: Establecer alianzas con operadores turísticos, agencias y plataformas digitales para ampliar la visibilidad y la captación de clientes.
  5. Innovación y sustentabilidad: Incorporar prácticas sostenibles y tecnológicas que aporten valor agregado y diferencien la oferta.

Conclusión

La pérdida de competitividad del sector turístico argentino, impulsada por las variaciones del tipo de cambio y el incremento en los costos operativos hoteleros, requiere una respuesta estratégica integral. La situación no afecta por igual a todos los segmentos ni a todos los destinos dentro del país, por lo que es clave adaptar las estrategias a las particularidades de cada nicho y región. Hay muchas formas diferentes de enfrentar estos desafíos y oportunidades y no alcanzará solamente con la creatividad o la audacia.