Silvia Martínez
Responsable de Oficina, Barcelona, España
Silvia Martínez es una experta en gestión y administración de oficinas con un historial demostrado de mejora de la eficacia operativa y de apoyo excepcional a los equipos ejecutivos del sector de la consultoría.
Bio
Silvia Martínez es una consumada profesional de la gestión y administración de oficinas, reconocida por su capacidad para optimizar la eficacia operativa y proporcionar un apoyo excepcional a los equipos ejecutivos del sector de la consultoría. Con una sólida base en administración y dirección de empresas, Silvia desempeña un papel fundamental a la hora de garantizar el perfecto funcionamiento de la oficina de Horwath HTL en Barcelona.
Sus responsabilidades abarcan una amplia gama de funciones, como coordinar las operaciones de la oficina, gestionar los procesos administrativos, garantizar el cumplimiento de las políticas internas y la normativa del sector, y supervisar las actividades de recursos humanos. La experiencia de Silvia en la gestión de proveedores y contratos le permite optimizar las asociaciones y mantener operaciones rentables, mientras que su competencia en la incorporación y las relaciones con los empleados contribuye a un lugar de trabajo cohesionado y productivo.
Silvia ha sido fundamental para impulsar el crecimiento de la empresa en España, racionalizando los procesos y facilitando las iniciativas de desarrollo estratégico. Aporta a su función una gran capacidad organizativa y multitarea, junto con un profundo conocimiento de la tecnología y el software de oficina, lo que garantiza que la oficina funcione con el máximo nivel de eficacia y profesionalidad. Sus excelentes habilidades de comunicación e interpersonales mejoran aún más la colaboración dentro del equipo y fomentan un entorno de trabajo positivo.
Silvia es licenciada en Administración y Dirección de Empresas, lo que avala su experiencia en la gestión de complejos retos operativos. Su dedicación a la excelencia y su capacidad para apoyar tanto las operaciones diarias como las estrategias a largo plazo la convierten en una parte integral del equipo de Horwath HTL España.

Experiencia
Pasos firmes hacia el futuro
Ayudamos a los clientes a conseguir resultados extraordinarios
Tourism Marketing Plan for Gijón/Xixón
Asturias, España
Estudio de viabilidad de un hotel boutique de gran lujo
Al-Ula, Arabia Saudí
Estudio de alquiler del Hotel Terrassa Park
Terrassa, España
Estudio de Viabilidad del Desarrollo de Uso Mixto de Taqah
Salalah, Omán
Revisión empresarial independiente para el Fondo de Recapitalización COFIDES
Nationwide, España
Estudio de viabilidad de Dhofar Beach Resort
Dhofar Beach Resort, Omán
Plan Estratégico de Marketing de Destino para Gijón
Gijón, España
Valoración de mercado del Grand Hyatt Barcelona
Barcelona, España
Opiniones de expertos
Análisis de vanguardia.
Hospitalidad al aire libre en Europa: el auge del hotel horizontal
La hospitalidad al aire libre en Europa, tradicionalmente percibida como una opción rústica o estacional, está atravesando una profunda transformación. Impulsado por la pandemia, los avances tecnológicos y el creciente interés de los inversores, este sector se está consolidando como uno de los más dinámicos y resilientes del panorama turístico. Los viajeros, ahora más que nunca, optan por experiencias en la naturaleza que combinan confort con escapadas al aire libre.

Nuevo ciclo del talento en hostelería
La industria hotelera avanza en un nuevo ciclo de crecimiento que, si bien muestra un dinamismo sólido en términos de inversión y demanda, arrastra una tensión estructural persistente: la escasez de talento. En este contexto, la forma de abordar la gestión de personas se ha convertido en un factor crítico, con implicaciones directas en la sostenibilidad operativa y en la experiencia del cliente.

La lealtad como multiplicador de valor en la hospitalidad
Actualmente, más de la mitad de las estancias hoteleras provienen de clientes leales, contribuyendo significativamente a la ocupación, rentabilidad y estabilidad de ingresos (Fuente: Marriott, Hilton, Hyatt, Wyndham and Choice public filing). Fortalecer estos programas es una prioridad estratégica en Europa; en España, algunas cadenas tienen más de 15 millones de usuarios registrados, generando más del 50% de ventas directas (Fuente: Hosteltur).

El reto de la financiación hotelera en 2025
La modernización del sector hotelero en España ha avanzado en los últimos años a distintas velocidades. Mientras los grandes grupos hoteleros y los activos de mayor categoría han logrado captar inversión para su reposicionamiento, los hoteles medianos y pequeños, que representan una parte fundamental del sector y están en manos de propietarios individuales, enfrentan un déficit estructural de inversión en CAPEX. Esta falta de recursos impacta en su capacidad de modernización, afectando su competitividad y poniendo en riesgo su viabilidad frente a los grandes inversores y cadenas hoteleras.

Gestión del talento en hoteles independientes: clave para la competitividad
La profesionalización de los procesos de Recursos Humanos en hoteles independientes y familiares es clave para mejorar la competitividad. La rotación de personal, la falta de talento cualificado y la necesidad de mejorar la cultura organizacional son retos que pueden abordarse con estrategias efectivas de formación, planes de carrera y una marca empleadora atractiva. Invertir en la gestión del talento no solo reduce costos y mejora la satisfacción del equipo, sino que impacta directamente en la calidad del servicio y la experiencia del cliente.
Spain Hotels and Chains Report 2024
The Spain Hotel & Chains Report 2024 provides a comprehensive overview of the latest trends, developments, and key statistics shaping the Spanish hotel market. As one of the leading tourism destinations globally, Spain continues to experience robust growth in its hospitality sector, driven by strong investment, evolving consumer preferences, and the expansion of both domestic and international hotel brands.
